Mostrando entradas con la etiqueta idea sostenible. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta idea sostenible. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de abril de 2007

Núm 15 de la revista Ide@Sostenible

Ja està actiu el núm 15 de la revista!
Ya está activo el núm 15 de la revista!

EDITORIAL


El Estado del Mundo 2007

El pasado miércoles 28 de Marzo se presentó en Barcelona el informe El Estado del Mundo 2007 en su versión catalana. Este año la publicación analiza nuestro futuro urbano y plantea premisas como que las ciudades son claves para afrontar la pobreza y el cambio climático mundial. La estadística indica que las ciudades ocupan tan solo 0.4% de la superficie del planeta y sin embargo generan la mayor parte de las emisiones de carbono.

Los grandes números, que suelen ser siempre titulares estremecedores en la prensa diaria, indican que más de la mitad de los 1100 millones de habitantes que se prevé que se incorporen a la población mundial de aquí al 2030 vivirán en barrios marginales con falta de servicios básicos. En la actualidad, un tercio de la población urbana, 1000 millones de personas, viven ya en este tipo de barrios marginales dónde no tienen garantizada las necesidades básicas de agua potable, saneamiento y vivienda.

Es esta urbanización desordenada, caótica y desesperada la que perjudica gravemente la salud de las personas y la calidad del medio ambiente, favoreciendo la inestabilidad social, ecológica y económica en muchos países. Se calcula que 1.6 millones de personas mueren cada año por la falta de condiciones dignas para vivir.

Desde Ide@sostenible nos gustaría invitar a la reflexión y al análisis, pero no desde las grandes cifras sino desde nuestra vida diaria. Conocer el estado del mundo será importante y valioso desde el momento en que esta información se transforme en útil para nuestra acción local.

Se ha demostrado que no podemos dejar la solución de los grandes retos globales sólo a los científicos o políticos. El cambio real nace de la sociedad civil, es decir en cada uno de nosotros. No pensemos que cambiar un pequeño hábito en nuestra vida diaria no tendrá una repercusión global, pensemos que con nuestras acciones cotidianas también educamos a todos aquellos que nos rodean y, especialmente, a las nuevas generaciones que han de aprender de nosotros el cuidado por el entorno y el respeto por el mundo en el que vivimos.

En http://www.worldwatch.org/node/4752 se pueden recuperar los diferentes capítulos.

martes, 10 de abril de 2007

Revista Ide@sostenible


¿Qué es la revista Ide@sostenible?


La revista 'Ide@sostenible' es la principal actividad de la asociación. Su consejo editorial está formado íntegramente por doctorandos de la UPC relacionados con el desarrollo sostenible.

La asociación pretende que esta publicación sea:

  • Un punto de encuentro de persones y colectivos dedicados a la realización de actividades de investigación, docencia, divulgación y concienciación social relacionados con la temática del Desarrollo Sostenible en cualquier ámbito geográfico.

  • Un espacio para hacer públicas opiniones y reflexiones sobre los conceptos de sostenibilidad y desarrollo sostenible, y de las políticas y técnicas necesarias para llevarlos a la práctica.

  • Una experiencia dinamizadora que ayude a concienciar a la población en general y a la universitaria en particular sobre la problemática del desarrollo sostenible, su necesidad, sus limitaciones y la certeza de que su realización es posible.

Algunos datos sobre la revista

En el transcurso de casi tres año de vida, la revista Ide@sostenible cerca de 60 artículos escritos mayormente por personas vinculadas al mundo universitario del ámbito geográfico catalán, español, europeo y, de forma muy significativa, latinoamericano.

Las temáticas de los artículos, además de tener en común el referente del desarrollo sostenible en sus vertientes medioambiental, social y/o económica, han abarcado temas variados, que van desde la educación y la filosofía de la arquitectura, hasta tópicos tan diferentes como la macro y microeconomía.

Los distintos ejemplares de la publicación también han incluido reseñas de libros especialmente indicados para aquellos que estén interesados en profundizar en el estudio del Desarrollo Sostenible.

Finalmente, siguiendo con el objetivo de difusión de actos y actividades de prmer orden relacionadas con el desarrollo sostenible, se han publicado referencias y notas de prensa de los mismos.

La revista se edita en formato electrónico, con periodicidad bimensual y en dos versiones (una escrita íntegramente en lengua catalana y otra en lengua española) y se hace llegar mediante correo electrónico a todas aquellas persones (600) que han manifestado, a cualquiera de los miembros de la asociación, su interés en recibirla o se han dirigido a ideasostenible@ideasostenible.net para solicitar la suscripción.

La revista esta disponible en http://www.ideasostenible.net


lunes, 9 de abril de 2007

Asociación Ide@sostenible

La generación masiva de información alrededor del concepto de Desarrollo Sostenible (muchas veces equívoca), y la falta de comunicación entre los diferentes grupos que dedican sus esfuerzos a la búsqueda o difusión de los diferentes aspectos relacionados con la sostenibilidad, son dos de los mayores problemas que impiden la comprensión objetiva y razonada de lo que se busca con la instauración del Desarrollo Sostenible como ideal de la Sociedad actual.

Frente a este hecho, algunos estudiantes de programas de doctorado de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) relacionados con la sostenibilidad, iniciamos y llevamos adelante Ide@sostenible, una plataforma de comunicación sobre sostenibilidad con la misión de desarrollar canales de comunicación que sirvan para la construcción de la idea de desarrollo sostenible a través del análisis crítico de la realidad.

El objetivo es dar a conocer las diferentes perspectivas al respecto del nuevo paradigma, partiendo de una visión holística de la realidad y del respeto a la pluralidad de opiniones e ideologías, con la firme convicción de cumplir con la obligación, implícita en nuestra formación doctoral, de participar en la permanente e inacabada construcción de un mundo más cercano a los ideales de todos.

Este blog pretende servir como carta de presentación de Ide@sostenible, y contiene información sobre los diferentes aspectos que la definen. Podrán encontrar desde datos relativos a su constitución legal como Associación Ide@sostenible, hasta distintas referencias a sus actividades, organizadas principalmente alrededor de la revista bimensual Ide@sostenible y el espacio WEB www.ideasostenible.org (en reconstrucción).


Si desea más información sobre Ide@sostenible, puede ponerse en contacto con nosotros a través del correo electrónico (ideasostenible@ideasostenible.net).


Junta Directiva de la Asociación Ide@sostenible.


Objetivos de la asociación

El propósito principal de la asociación Ide@sostenible es la gestión de proyectos de carácter académico y social encaminados a difundir la idea del Desarrollo Sostenible.

La asociación Ide@sostenible se propone captar y gestionar recursos materiales, económicos y humanos, obtenidos a través de proyectos presentados a instituciones de carácter público y privado, para posibilitar la realización de las siguientes actividades:


La realización y organización de cursos, talleres, seminarios, congresos y actividades de extensión académica en Europa y América Latina, para formar e informar sobre aquello que puede realizar, tanto el mundo académico como la sociedad en general, para reorientar sus prácticas disciplinares y cotidianas hacia la sostenibilidad integral.

Realización de actividades de investigación encaminadas al diseño de estrategias que permitan aumentar la calidad de vida de los grupos humanos marginados.

Asesoramiento a las organizaciones con base en Europa y América Latina para la gestión sostenible de sus recursos naturales y humanos.